- Por favor, elige las opciones del producto visitando Cachorro interactivo para personas mayores.
Vida independiente
En esta categoría encontrará una amplia gama de artículos que favorecen la autonomía de los usuarios. Pueden ser soluciones sencillas que se adaptan a todas las estancias de su vivienda. Sabemos lo importante que es para nuestros clientes la vida independiente. Y es que implica poder realizar actividades cotidianas por sí mismos, como cocinar, hacer compras, realizar tareas domésticas y moverse por la ciudad. En resumen, es importante apoyar la vida independiente de las personas mayores, ya que esto les permite seguir siendo activos y participativos.
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »
Vida independiente
La vida independiente de las personas mayores es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, ya que muchos adultos mayores desean seguir siendo independientes y activos en sus comunidades. La vida independiente implica poder realizar actividades cotidianas por sí mismos, como cocinar, hacer compras, realizar tareas domésticas y moverse por la ciudad.
Hay varios factores que pueden influir en la capacidad de una persona mayor para vivir de forma independiente, incluyendo su salud física y mental, su capacidad para realizar actividades diarias y su entorno físico y social. Es importante abordar estos factores para promover la vida independiente de las personas mayores.
Nuestras recomendaciones son:
- Crear espacios accesibles: Asegurar que los entornos físicos, como el hogar y la comunidad, sean accesibles para personas mayores con discapacidades físicas. Incluso los equipos fitness, para seguir practicando ejercicio desde casa pueden ser una muy buena solución.
- Apoyo emocional: Proporcionar apoyo emocional y social para combatir el aislamiento y la soledad, lo que puede ayudar a prevenir la depresión y otros problemas de salud mental.
- Modificar el hogar: Asegurarse de que el hogar sea accesible y seguro para las personas mayores. Esto puede incluir la instalación de barras de agarre, pasamanos y alfombras antideslizantes en áreas de alto tráfico, así como la eliminación de obstáculos que puedan provocar caídas.
- Instalar tecnología de asistencia: Existen dispositivos tecnológicos de muy fácil manejo que pueden ayudar a las personas mayores a realizar actividades cotidianas, como un calendario inteligente, monitores de presión arterial, teléfonos móviles con teclas grandes y sistemas de seguridad para el hogar. En la mayoría de los casos estos también se pueden configurar de forma remota, para la tranquilidad de los familiares.
- Mejorar la iluminación: Asegurarse de que las áreas del hogar estén bien iluminadas para evitar caídas y facilitar la realización de actividades diarias.
- Utilizar muebles y equipos adecuados: Elegir muebles y equipos diseñados específicamente para personas mayores, como sillones relax con sistema de elevación y camas articuladas o unos prácticos utensilios de cocina ergonómicos.
Las mascotas interactivas
Las mascotas interactivas son una opción cada vez más popular para las personas mayores que padecen demencia y Alzheimer. Estas mascotas son peluches que parecen animales reales y tienen sensores que les permiten responder a las interacciones del usuario. Están diseñadas para brindar compañía, consuelo y estimulación cognitiva a las personas mayores, especialmente aquellas que pueden sentirse solas o aisladas.
Para las personas mayores con demencia y Alzheimer, tener una mascota interactiva puede ser beneficioso de varias maneras:
- Reducción del estrés: Las mascotas interactivas pueden reducir el estrés y la ansiedad de las personas mayores al brindarles una sensación de calma y compañía.
- Estimulación cognitiva: Las mascotas interactivas pueden ayudar a estimular la mente de las personas mayores y mejorar la memoria y la cognición.
- Mejora del estado de ánimo: Las mascotas interactivas pueden mejorar el estado de ánimo de las personas mayores al brindarles una sensación de felicidad y alegría.
- Reducción del aislamiento social: Las mascotas interactivas pueden ayudar a reducir el aislamiento social de las personas mayores al brindarles una sensación de compañía y conexión.
Es importante tener en cuenta que las mascotas interactivas no son una cura para la demencia o el Alzheimer, pero pueden ser una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que padecen estas enfermedades.
¿Preguntas o consejos?
Si tiene alguna pregunta o desea asesoramiento sobre artículos para vida independiente, puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono los días laborables de 9:00 – 14:00 y de 16:00 – 18:00 horas o enviarnos un correo electrónico a info@casaortopedia.es, estaremos encantados de atenderle.