Demencia
La demencia se manifiesta con conjunto de síntomas asociados con la pérdida de funciones cognitivas, como la memoria, el razonamiento y la capacidad de tomar decisiones. La demencia afecta la calidad de vida y la independencia de las personas, siendo más en los ancianos, pero no exclusivamente. Las causas pueden variar, desde enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer hasta accidentes cerebrovasculares o lesiones cerebrales.
Demencia
La demencia puede ser causada por diferentes enfermedades, siendo la enfermedad de Alzheimer la causa más común. También puede ser causada por enfermedades vasculares, trastornos neurodegenerativos, lesiones cerebrales, infecciones y otros factores. Los síntomas de la demencia incluyen la pérdida de memoria, la dificultad para comunicarse, la desorientación, la falta de juicio, la dificultad para realizar actividades cotidianas. Con los cambios de humor y personalidad, los ancianos pierden la iniciativa de colaborar en actividades. Como enfermedad crónica la demencia es progresiva y afecta tanto a la calidad de vida de la persona, como a la de los familiares.
En CasaOrtopedia.es encontrará ayudas para personas mayores con demencia. Estos son productos estimulan los sentidos y hacen la vida un poco más fácil y activa para una persona con demencia. Hoy en día es posible adaptar el entorno de vida de las personas con demencia de una manera agradable y práctica. Las necesidades de un cerebro dañado son diferentes y es necesario desarrollar un mayor conocimiento y comprensión de la enfermedad. Con las ayudas en casa o en un centro asistencial, intentamos mejorar la calidad de vida y permitir que una persona con demencia funcione de forma independiente durante el mayor tiempo posible a través de dispositivos sencillos.
La comunicación de las personas con demencia
Es importante seguir comunicándose con sus seres queridos cuando sufren demencia. Existen herramientas tecnológicas para la demencia que ayudan en el día a día. Un buen ejemplo de esto es este reloj que ha sido desarrollado para personas que tienen problemas de memoria y un sentido del tiempo reducido. El reloj ofrece al usuario más estructura e independencia. También existe la opción de videollamada para poder estar en contacto visual tanto como lo necesita.
Entretenimiento de un mayor con demencia
Un reproductor de música trae alegría, nostalgia y tranquilidad. Las personas mayores con demencia necesitan herramientas que se pongan en marcha de forma fácil e intuitiva. Para las personas mayores con demencia los reproductores de música modernos son demasiados modernos. En CasaOrtopedia encontrará reproductores de música que se ponen en marcha de forma fácil y les devolverán esa alegría que necesitan. Le recomendamos este reproductor de música, porque es muy simple de utilizar y además incluye más de 1000 canciones.
Afecto para los mayores con demencia
Qué podría ser mejor que disponer del afecto de su ser querido a cualquier hora. Desafortunadamente, eso no es posible ya que en ocasiones los familiares no se pueden hacer cargo de los enfermos con demencia. Afortunadamente, hay productos especialmente diseñados para simulara y estimular el afecto que necesitan. Animales de compañía como un gato o perro interactivo estimulan los sentidos de afecto que los ancianos con demencia necesitan. Los animales de compañía ofrecerán la paz y compañía que necesitan en todo momento. Los resultados terapéuticos son muy favorecedores.
Otra solución para demencia muy innovadora es la manta con peso para su uso durante las noches. También existe en forma de collarín con peso para el uso durante el día que imita el efecto de un abrazo. Por tanto eso relaja y ofrece tranquilidad a los que sufren demencia. Una manta pesada pesa unos kilos más que una manta o colcha pesada normal, y esto les tranquiliza mucho a la hora de reconciliar el sueño. Una ligera presión sobre el cuerpo relaja el sistema nervioso.
Otros productos para ancianos con demencia
Especialmente en las primeras etapas de la demencia, la confusión es difícil de determinar y sobrellevar. Esto crea mucha incertidumbre para la familia. Un calendario inteligente con reloj es una gran ayuda para las personas que están desorientadas o que sufren algún tipo de enfermedad mental. Este dispositivo les puede ayudar a prestar más atención y concentración.
Utensilios para comer y beber
Con el color rojo vivo se ha demostrado que las personas con diagnóstico de Alzheimer comen y beben más. Si el color de los utensilios para comer y beber es rojo, será muy probable que los usuarios coman un 25% y bebón un 84% más de lo habitual. Un ejemplo de ello es este completo juego de cubiertos con mango rojo de fácil agarre.
Preguntas frecuentes
Los productos ortopédicos más recomendados son:
- Sillas de ruedas con joystick para el cuidador.
- Camas ortopédicas bajas.
- Ayudas para el baño.
- Pastilleros con alarma.
- Relojes y calendarios digitales.
También es muy importante evitar los dispositivos complejos que puedan generar confusión o ansiedad.
Las personas con demencia, incluyendo aquellas con Alzheimer, pueden beneficiarse enormemente de productos diseñados para facilitar su día a día, mejorar su seguridad y fomentar su autonomía. Estos son algunos de los más recomendados:
- Ayudas para la orientación y la memoria:
- Relojes y calendarios digitales: Con dígitos grandes y funciones que muestran la hora, fecha y día de la semana, ayudan a mantener la orientación temporal.
- Etiquetas visuales o pictogramas: Señalización en puertas, cajones y habitaciones para facilitar la identificación de espacios y objetos
- Estimulación cognitiva y emocional: Un perro o un gato interactivo estimula los sentidos de afecto que las personas con demencia necesitan.
- Distribución clara y accesible:
- Elimina obstáculos: Retira alfombras sueltas, muebles innecesarios y objetos decorativos que puedan causar tropiezos.
- Pasillos despejados: Facilita el tránsito con espacios amplios y sin barreras físicas.
- Señalización visual: Usa etiquetas con imágenes y palabras simples en puertas y zonas clave como el baño o la cocina.
- Seguridad en el baño:
- Instalar barras de apoyo y asientos de ducha.
- Cambiar la bañera por una ducha accesible.
- Usar alfombrillas antideslizantes y grifos con control de temperatura.
- Prevención de fugas y accidentes:
- Cerraduras seguras en puertas y ventanas.
- Alarmas o sensores de movimiento para detectar salidas no autorizadas.
- Electrodomésticos con apagado automático para evitar incendios o quemaduras.
- Ambiente tranquilo y familiar: los objetos familiares y las fotografías ayudan a mantener la conexión emocional y la orientación.
- Mobiliario adaptado:
- Camas bajas y cómodas: Facilitan el descanso y reducen el riesgo de caídas.
- Sillas con apoyabrazos y respaldo firme: Mejoran la estabilidad al sentarse o levantarse.
El cuidado de personas con demencia requiere adaptar el entorno para minimizar riesgos y garantizar su bienestar. Aquí te presentamos las principales medidas de seguridad recomendadas:
1. Seguridad en el hogar:
-
- Instalar barandillas y pasamanos en escaleras y baños.
- Colocar alfombras antideslizantes para evitar caídas.
- Bloquear el acceso a zonas peligrosas, como la cocina o el garaje, con cerraduras o puertas de seguridad.
- Etiquetar habitaciones y objetos con pictogramas o señales claras para facilitar la orientación.
2. Prevención de desorientación y fugas
-
- Utilizar sistemas de localización GPS en pulseras o colgantes.
- Instalar sensores de movimiento o alarmas de puerta para detectar salidas no autorizadas.
- Evitar espejos grandes o ventanas sin cortinas, que pueden generar confusión o ansiedad.
3. Control de medicamentos
-
- Organizadores semanales de pastillas con alarma.
- Supervisión constante de la medicación, evitando el acceso libre a fármacos.
4. Prevención de accidentes domésticos
-
- Desactivar electrodomésticos peligrosos o usar modelos con apagado automático.
- Guardar productos de limpieza y objetos cortantes en armarios con cerradura.
5. Estimulación y supervisión
-
- Mantener rutinas estructuradas para reducir la ansiedad.
- Supervisar actividades cotidianas, como cocinar o salir a la calle.
Si tiene alguna pregunta o desea asesoramiento sobre artículos para mantener una buena salud, puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono los días laborables de 9:00 – 14:00 y de 16:00 – 18:00 horas o enviarnos un correo electrónico a info@casaortopedia.es, estaremos encantados de atenderle.