La cama Aerys XXL, tiene una medida de 120 cm de ancho. Es ideal para un mayor confort y amplitud.

Cómo mejorar la higiene de pacientes encamados | CasaOrtopedia

¿Cómo mejorar la higiene de pacientes encamados?

El cuidado de la higiene de pacientes encamados es una de las tareas más delicadas y fundamentales en el ámbito de la atención domiciliaria, geriátrica u hospitalaria. Mantener una correcta higiene no solo influye en el bienestar físico del paciente, sino también en su salud emocional y en la prevención de infecciones y complicaciones como las úlceras por presión.

Y es que cuidar de una persona encamada implica mucho más que asegurarse de que coma y tome su medicación: la higiene diaria, especialmente en pacientes con movilidad reducida, es una parte esencial del cuidado.

¿Por qué es tan importante la higiene en pacientes encamados?

Cuando una persona permanece mucho tiempo en cama, su movilidad se reduce y con ello también su capacidad para ocuparse de su higiene personal. Esto puede tener consecuencias como:

  • Infecciones urinarias o cutáneas.
  • Irritaciones por sudor o restos orgánicos.
  • Malestar emocional por no sentirse limpio o independiente.
  • Riesgo de escaras y problemas de circulación.

Por eso, establecer una rutina higiénica adecuada para encamados es clave para mantener la piel sana, el cuerpo limpio y una mentalidad positiva. Lo ideal es mantener unos horarios regulares, respetando el ritmo de la persona y sus necesidades  según su estado físico o anímico.

Rutina diaria de higiene para una persona encamada

Preparar el entorno es fundamental: una mesa auxiliar con ruedas ayuda a tenerlo todo a mano.  Usar una cama articulada equipada con un colchón antiescaras le dará la posibilidad de evitar las escaras y le ofrecerá uno comodidad óptima en cada momento  .

Por la mañana, lo ideal es comenzar ventilando bien la habitación durante unos minutos, permitiendo que el aire fresco renueve el ambiente. Si usa pañal, se procede a cambiarlo y se realiza una limpieza íntima suave. Las toallitas húmedas o esponjas con jabón sin aclarado pueden ser grandes aliados en la higiene de encamados. Después, se realiza el aseo general: comenzando por la cara, cuello y manos, para pasar después al torso, brazos, espalda y piernas, terminando por los pies. Secar bien cada zona es muy importante, especialmente en los pliegues. Además, una vez acabada la limpieza, es importante aplicar cremas o lociones hidratantes corporales para prevenir la sequedad y cuidar la piel.

Es importante acomodar al paciente de manera que esté cómodo y, en la medida de lo posible, cambiar su postura si ha permanecido muchas horas en la misma posición. De cara al resto del día, se pueden realizar revisiones por si es necesaria una nueva limpieza, además de cambio de ropa, sobre todo a la hora de dormir para que se pueda sentir limpio y cómodo.

Cambio frecuente de ropa de cama

Además de la higiene del paciente encamado, también es importante prestar atención a su entorno. Las sábanas de la cama deben mantenerse limpias, secas y bien estiradas, para que, además de que la cama esté limpia, el paciente se sienta en un entorno cómodo y agradable. Usar sábanas especiales para incontinencia o fundas lavables prolonga la vida útil del colchón y mejora la higiene general del entorno.

Un extra a la higiene del encamado: autonomía y autoestima

Siempre que sea posible, es importante implicar a la persona en su propio cuidado. Para ello, puedes utilizar diferentes elementos: un cepillo de baño para participar en el aseo, o un peine con mango largo para poder acicalarse él mismo.

Fomentar la autonomía, aunque sea en pequeños pasos, tiene un gran impacto emocional, ya que refuerza la autoestima y mantiene la conexión con la vida diaria.

El valor de la parte emocional en la higiene de pacientes encamados

Cuidar no es solo atender las necesidades básicas: también es mirar, hablar, y preguntar. Por eso, durante los momentos dedicados al cuidado, la higiene en personas encamadas se convierte, además de en uno de los pilares de su bienestar físico, también de su salud emocional, por la tarea de estar acompañando y escuchando a quien más lo necesite.

Y para que este proceso se convierta en más sencillo, contar con los productos adecuados y entender lo que se necesita en cada momento hace que la rutina sea más llevadera, más humana. En CasaOrtopedia seleccionamos cada artículo pensando en mejorar la vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados. Además, si tienes cualquier duda sobre nuestros productos, proceso de compra o envío, contamos con un equipo experto esperando para ayudarte en todo lo necesario.