Cómo adaptar un baño para personas mayores | CasaOrtopedia

¿Cómo adaptar un baño para personas mayores?

El baño es una de las estancias más importantes del hogar, y adecuarlo a las necesidades de la edad puede marcar una gran diferencia en la comodidad y autonomía del día a día. Adaptar el baño para personas mayores no solo mejora la accesibilidad y el confort, sino que también puede prevenir situaciones peligrosas y contribuir a que tengan una vida más independiente y segura.

¿Qué elementos se deben adaptar en un baño para personas mayores? ¿Cuáles son los productos más adecuados para mejorar esta accesibilidad?  Sigue leyendo y encuentra recomendaciones clave para mejorar la accesibilidad haciendo que tu baño sea un espacio más seguro y cómodo.

1. Seguridad, ante todo: adapta el baño para personas mayores con antideslizantes y sujeciones

El primer paso a la hora de adaptar el baño para personas mayores es reducir el riesgo de resbalones. Para ello, lo más recomendable es incorporar alfombras antideslizantes en el interior y exterior de la ducha o bañera.

Otro elemento imprescindible son los asideros de pared o barras de apoyo. Estas se instalan fácilmente en la pared y permiten que el usuario se sujete al entrar o salir de la ducha, o al incorporarse del inodoro. Se pueden colocar verticales, horizontales o en diagonal, dependiendo de las necesidades del espacio.

2. Ducha accesible: sillas y asientos adaptados

Si la persona mayor tiene dificultades para mantenerse de pie durante mucho tiempo, es fundamental facilitar el momento de la ducha. Para ello, existen varias soluciones prácticas:

  • Sillas de ducha con respaldo y reposabrazos: proporcionan estabilidad y comodidad. Algunos modelos incluso son móviles, permitiendo entrar y salir de la ducha sin esfuerzo, especialmente si la persona necesita ayuda de otra persona.
  • Taburetes de ducha: una solución ligera y práctica, que además de dar el asiento que necesita, podrás guardar cómodamente en cualquier sitio.
  • Asientos de ducha plegables: puedes encontrar diferentes opciones, asientos plegables que se guardan cómodamente cuando no se utilizan, y asientos de pared, que se pliegan y dejan el espacio libre, siendo ideales en platos de ducha más pequeños.

3. Inodoro adaptado: elevadores y barras

Levantarse del inodoro puede resultar difícil para muchas personas mayores. Una forma sencilla de solucionarlo es instalar un elevador de WC, que aumenta la altura del asiento entre 5 y 15 cm.

Además, como ya mencionamos, las barras de apoyo abatibles o fijas instaladas junto al inodoro ofrecen un soporte fundamental para sentarse o levantarse con seguridad.

4. Adapta el baño para personas mayores con iluminación y accesibilidad general

Una buena iluminación es clave para evitar caídas. Asegúrate de que el baño tenga luz suficiente, especialmente en horarios nocturnos. Las luces LED con sensor de movimiento pueden ser una opción práctica, ya que se encienden automáticamente al detectar presencia.

Por otro lado, asegúrate de que las puertas tengan un ancho suficiente para permitir el paso de una silla de ruedas o andador (al menos 80 cm), y que se abran hacia afuera o sean correderas para facilitar la evacuación en caso de emergencia.

5.  Espejos y almacenaje

Los espejos inclinables facilitan su uso para personas en silla de ruedas o con movilidad limitada en el cuello. Además, es recomendable que el almacenamiento del baño esté al alcance de la mano: cajones, estantes o cestas deben estar situados a una altura cómoda, evitando la necesidad de agacharse o subirse a taburetes.

6. Otros consejos útiles para adaptar el baño para personas mayores

  • Puertas y grifos adaptados: los grifos monomando son más fáciles de usar que los tradicionales, especialmente para personas con artrosis o poca fuerza en las manos. Los modelos con sensor de proximidad también pueden ser útiles.
  • Espacios libres de obstáculos: es importante mantener las superficies despejadas. Cuantos menos objetos haya en el suelo, más seguro será el entorno.
  • Planificación con profesionales: antes de hacer cambios importantes, consulta con un especialista en adaptación de espacios o con nuestro equipo de CasaOrtopedia. Podemos ayudarte a encontrar las soluciones más adecuadas para cada caso.

Adaptar un baño para una persona mayor es una inversión en bienestar, también para su entorno familiar. Un entorno accesible reduce la necesidad de asistencia constante y promueve una vida más libre y autónoma. En CasaOrtopedia encontrarás todo lo necesario para transformar el baño en un entorno cómodo, funcional y seguro. Y si tienes dudas, nuestro equipo te acompañará con asesoramiento experto, para adaptar el baño para personas mayores con tranquilidad.